Es la Guía Técnica Colombiana # 45, Que nos enseña a diligenciar Matriz de Peligros en nuestra Empresa dándole Valores a los peligros y riesgos.
¿Que es la Matriz de Peligros?
Ejemplo:
La matriz de peligros es una forma fácil de hacer la Identificación de Peligros y Riesgos que hay en nuestra Empresa.
Dándoles un Valor (El cual se da con la interpretación de barias tablas que se muestran en la Gtc.)De acuerdo a eso se genera un
control ya sea en la Fuente el Medio o el Trabajador.
La guía no tiene
ciencia alguna nos habla de términos o glosario utilizado, valoración del
riesgo entre otras y bueno no dejemos que eso nos confunda (claro que
todo es bueno leerlo para tener una idea mas clara de lo que vamos a
hacer). Lo real mente
importante comienza a partir de el numeral
3.2.5.2 Evaluación de los Riesgos.
Que nos habla de:
Como asignarle un valor al Riesgo y de que manera lo hagamos después empieza a decirnos que hay barias tablas para la interpretación y nos dan una especie de formula para sacar cada cosa.
Ej: ND = NE x NC y hay empieza el calvario, pues no, teniendo todas la herramientas a la mano :
Lo Primero: Es Tener La Gtc 45 2010:
Link : Descargar Gtc 45 2010 En PdfLo Segundo: Es tener nuestra Matriz en Excel para llenar:
Link: Descargar Matriz de Peligros En ExcelLo Tercero:Tener La Tabla De Peligros Y Riesgos Extraída De De La Gtc 45 :
Link: Descargar Tabla de Peligros En word
Y bueno después de buscar un rato les dejo 4 vídeos que encontré en youtube que explican como hacer
http://www.youtube.com/watch?v=JC81qF4vXes
AUTOR: EDGAR JOSE PARRA JAIMES
Descargas: Autoria distintas fuentes
9 comentarios:
Muchas Gracias
excelente blog, juto lo que necesitaba muy completo gracias, y los link estan bien :)
gracias que buen aporte
MUCHAS GRACIAS OME ESTO ES LO QUE ESTABA BUSCANDO MUY INTERESANTE Y COMPLETO
no me sirvieron los archivos descargados
no me sirvieron los archivos descargados
Hola Edgar Jose : Un saludo desde el Perú.
Muy interesante los archivos que publicas, servirá para los estudiantes entiendan mejor el panorama de factores de riesgo que se hace en Colombia.
Gracias...
super los videos, me saco de un embrollo que tenia en la cabeza con tanta informacion. gracias.
Publicar un comentario